Desde la Casa de Niños Aventuras
hemos despedido el curso entre tod@s con la celebración de la Fiesta de fin de
Año.
En estas fechas, el entorno
cercano al niñ@ se transforma y en la casita no somos ajenos: decoración de las
calles y hogares, encuentros familiares, luces, comidas típicas, tradiciones…
Hemos generado entre tod@s los
miembros de la comunidad educativa diferentes contextos de aprendizaje, que
parten del objetivo general de etapa: Observar y explorar su entorno
familiar, social y cultural.
Desde un enfoque intercultural se inicia esta aventura, respetando la opción
de cada familia, que según su religión decide en su hogar cómo celebrar estas
fiestas.
Previamente nos reunimos con las
familias para comentar los objetivos a
conseguir con la celebración de la fiesta y organizarnos para alcanzarlos.
OBJETIVOS como:
-
Crear comunidad educativa, a través de espacios
que fortalezcan los vínculos y la sensación de pertenencia a un grupo, fundamental
para culminar la incorporación de las nuevas familias, pasado ya el periodo de
adaptación.
Participar en un evento cultural. La fiesta
potencia un encuentro enriquecedor que permite
despertar en el niñ@ el interés por conocer y participar en las distintas
formas de organización social de su comunidad. Se incorpora a las diferentes
actividades de gran grupo propuestas acompañado por un adult@, que le sirve de
referencia segura en caso de inquietud o desequilibrio y a la par, que el
adult@ conozca y se incorpore a las formas de acción del niñ@.
-
Transformar entre tod@s los espacios de aula y centro realizando
diferentes talleres, en casa y en la
escuela.
-
Manipular diferentes materiales: arena, papel, material de desecho… que transmitan sensaciones variadas y le permitan explorar a través de acciones como: soplar, dejar
caer, apretar, volcar, llenar, vaciar…
DECORAMOS EL CENTRO:
Ø
Las semanas anteriores al día de la fiesta, entre
tod@s hacemos UN ÁRBOL NAVIDEÑO CON
NUESTRAS MANOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRuF8ZlTCCbAOBdHf3lYGIiQcI8QDjJDD2bWZX5z7pMvBCoZuS61IRJNMZcSpRptS8wYr2wQFPpL4idlMat3-QmZWFZRpVZLnSdUWgneOmq1MzsFRrkcun6L22IXCE1Ih3Kk7PykuRKpLv/s320/fotoefectos.com__final_4753918448166881720_.jpg)
Ø En el hall , entre tod@s, decoramos un mural . Cada familia decora un triángulo y escribe su deseo para el nuevo año. Los juntamos y …¡¡¡ ya tenemos nuestro ÁRBOL DE LOS DESEOS !! Con pegatinas decoramos las estrellas, el trineo y arrugando pañuelos de papel hacemos bolas de nieve.
Hacemos talleres en aula y con las familias: pintamos piñas,
cortezas de árbol, hacemos tarjetas para felicitarnos, algunas familias vienen
a contarnos cuentos…
ORGANIZAMOS UNA YINCANA.
¡¡
Jugamos juntos!!!Nos dividimos en tres grupos y realizamos tres talleres. ¡¡Qué
divertidos ¡!!
-
¡VIENTO,
VIENTO! Una instalación de papeles y aire. En la sala de luz negra
experimentamos manipulando pequeños
papeles blancos. Se colocaron dos ventiladores que daban movimiento y
transformaban el espacio continuamente.
-
¡RULA,
RULA , QUE COSA MÁS CHULA!. Creamos nuestros adornos para el árbol
manipulando la arcilla con las manos, rodillos, moldes...
-
¡ TIERRA
A LA VISTA! Llenamos dos contenedores con arena e incorporamos rollos de
papel para que puedan experimentar: manipulan, construyen juntos, llenan, vacían,
hacen trasvases,se meten dentro...
Por último, bailamos juntos y tomamos un chocolate riquísimo
con churros y porras.
Ha sido un final de
trimestre entrañable y posible gracias a la participación de tod@ la comunidad
educativa.
¡¡FELIZ AÑO 2020!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu opinión