Como cada curso, hemos celebrado en Valle Inclán, la
llegada del “Otoño”, para ello hemos organizado entre todos; familias, niños y
educadores, una divertida fiesta llena de sorpresas.
Para la organización de esta fiesta hemos hecho una
reunión informativa con todas las familias para explicarles cómo íbamos a
llevarla a cabo.
Cada familia ha tenido que colaborar en, al menos
uno de estos talleres:
-
Taller de Decoración: dónde
dibujaron y pintaron tres árboles para decorar el día de la fiesta. Además
recortaron hojas y setas para uno de los juegos de que realizamos en la fiesta.
-
Piscolabis: se encargaron de
colocar el día de la fiesta todos los alimentos traídos por todas las familias,
poniendo en cada uno de ellos una seta con los datos de los niños y el nombre
del alimento que trajeron.
-
Recogida: dónde recogieron todo el
material utilizado durante los juegos y el piscolabis.
Además, cada familia tenía que traer decorada una
hoja de otoño con diferentes materiales, para adornar nuestro centro y castañas
que previamente recogieron con sus hijos por el parque el fin de semana.
El día de la fiesta, algunos de los niños/as vinieron disfrazados de
castañeras/os acompañados por uno o dos miembros de su familia, pusimos música
para dar ambiente a la fiesta y esperar a que todas las familias llegaran.
Cuando llegaron al centro todos los alumnos,
comenzaron los diferentes juegos:
-
Primero “En busca de los tesoros del otoño”: el juego consistía en recoger
castañas, hojas y setas de papel esparcidas por el patio, con unas cestas de
mimbre traídas de casa.
-
Segundo “Árboles de otoño”: con las
hojas que habían recogido por el patio, decoraron los árboles que habían
realizado las familias en los talleres.
-
Tercero “Lluvia de castañas”:
encestaron las castañas recogidas en
el patio en 5 paraguas colocados
del revés.
-
Cuarto: “Carrera de castañas”: con
éstas mismas castañas, los niños de cada aula, haciendo una carrera tenían que
llevárselas a su profe.
-
Quinto: “Saltar las Hogueras”: con
la ayuda de dos padres o madres de cada grupo, los niños y niñas, saltaron las
hogueras hechas con material reciclado.
-
Sexto: “María la Castañera”: Todos
juntos, hicimos un gran corro, bailamos y cantamos al ritmo de dicha canción.
Por último,
para terminar la fiesta, disfrutamos de los ricos alimentos que cada familia
aportó, todo amenizado con música.
Fue un día
muy divertido, dónde todos pudimos disfrutar de un maravilloso día de
convivencia. Gracias a todos por vuestra participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu opinión