El Huerto Escolar proporciona un contexto perfecto para despertar el interés por el conocimiento y cuidado de la naturaleza y para incorporar valores de respeto y conservación del medio ambiente y el entorno.
Además, como ya demuestran abundantes estudios, el contacto con la naturaleza permite disminuir el impacto por estrés, un aspecto especialmente importante en la sociedad actual (si quieres saber más visita esta página --> http://blog.tiching.com/heike-freire-en-educacion-el- contacto-con-la-naturaleza-es-vital/).
La escuela debe estar pensada para compensar y hoy día, uno de los aspectos que sentimos más carentes en la infancia que nos rodea, es dicho contacto con la naturaleza, con las diversas consecuencias que esto suele acarrear.
Es muy conocido el libro de Richard Louv (2005) llamado "El último niño en los bosques", en el que habla del trastorno por déficit en la naturaleza:
•Disminución del uso de sus sentidos
•Problemas de atención
•Altos % de enfermedades NO SOLO FÍSICAS, SINO TB EMOCIONALES.
•ansiedad, el estrés y la irritabilidad
Por todo ello, en la Casa de Niños Burbujas, este año hemos querido priorizar estas experiencias, y trabajar a partir de algo tan próximo como la comida y la actividad al aire libre, para provocar situaciones de enseñanza-aprendizaje a partir de las cuales poder fomentar que los alumnos desarrollen sus capacidades y construyan aprendizajes significativos.
La experiencia de incorporar una zona de huerto escolar, ha despertado el interés de los niños por el cuidado de las plantas, ha aportado situaciones reales que vivir y sentir en primera persona (olores, texturas, colores, pesos, longitudes...); hemos aprendedido a esperar y a valorar la importancia de la constancia y los cuidados de la tierra, para ver después el resultado del trabajo realizado. También queremos enfatizar la oportunidad que brinda este ambiente a padres e hijos para realizar una actividad juntos, distinta a las habituales, y que nos enriquece a todos.
Aránzazu Loscos Fernández
Sara Alegre Torrejón
Verónica Huete Cartas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu opinión